StarCraftWiki
Advertisement
StarCraftWiki
BroodMaster SC2-HotS Decal1

Símbolo de maestro de colonia

Una colonia,[1] también llamada especie o prole, es una formación del Enjambre Zerg.

Colonias Principales del Enjambre Zerg[]

Colonias de la Primera Gran Guerra y la Guerra de Especies[]

Las primeras colonias fueron formadas por la Mente Suprema, con la dirección de cada colonia siendo delegada a un cerebrado. Una colonia estaba ingeniada para una función específica, que impactaba su fuerza numérica y la diversidad de sus cepas. Los terran le dieron nombres distintivos a las colonias de la Gran Guerra basados en bestias encontradas en la mitología de la Tierra.

Brazo de Mando

Las colonias del brazo de mando eran responsables de defender a la Mente Suprema y de buscar nuevas especies para asimilarlas. Estas colonias no se enfrentaban en combate de primera línea si no era necesario.

El brazo de mando incluía la Colonia Tiamat, Colonia Baelrog, y la Colonia Fenris.

Principal Fuerza de Ataque

Las colonias de la fuerza de ataque eran las fuerzas delanteras del Enjambre, tenían el propósito de conquistar y ocupar mundos. Las colonias principales de esta rama estaban entre las más grandes del Enjambre.

La fuerza de ataque incluía la Colonia Garm, Colonia Jormungand, y la Colonia Surtur.[2]

Colonias de la Segunda Gran Guerra y la Guerra Final[]

El Enjambre fue reunido bajo el mando de Sarah Kerrigan al final de la Guerra de Especies.[3] Los cerebrados fueron eliminados del Enjambre,[4] pero las colonias como la Colonia de Carbonis perdurarían.[5]

Entre el fin de la Guerra de Especies y la derrota de Kerrigan en Carbonis, Kerrigan creó numerosas madres de colonia, poderosas reinas, cada cuál lideraría una colonia.

Las reinas fueron ordenadas a evolucionar y sólo someterse a la voluntad del líder más fuerte, el cuál significó un problema luego de la derrota de Kerrigan. Las madres de colonia desperdigaron sus colonias. Kerrigan fue obligada a seguirlas y someterlas.[6]

Colonia de Zagara
Artículo Principal: Colonia de Zagara

La Colonia de Zagara seguiría a Kerrigan durante su transformación a zerg primigenia y su conquista del Dominio Terran. Durante la Batalla de Korhal, Zagara ofreció su apoyo durante el descenso inicial en invadir la ciudad si se destruían las puertas de Augustogrado.[7]

Colonias Zerg Esclavizadas y Rebeldes[]

Una colonia depende de una criatura nexo que la dirija. En el Enjambre de antes de la Guerra de Especies, esta posición era llenada por cerebrado. Sin embargo, suplantar al cerebrado con otra entidad podía permitir que agentes no del Enjambre pudieran controlar colonias u otros grupos grandes de zerg.

Colonias "independientes" también aparecieron en el caos resultando de la muerte de la Mente Suprema. Algunos volviéndose mercenarios.[8][9]

Colonias Terran[]

Artículo Principal: Colonias Esclavizadas de la JTU y Enjambre Zerg de Schezar

Durante la Guerra de Especies, la Flota Expedicionaria de la JTU tomó control de los zerg no alineados con Kerrigan al controlar a la Segunda Mente Suprema. Las Colonias Esclavizadas de la JTU jugaron un rol crítico en asegurar la dominancia temporal de la Junta de la Tierra Unida en el sector.[10]

Alan Schezar usó un cristal khaydarín para controlar a un cerebrado y su colonia.[11]

El Programa Cerberus controló zerg, en cambio, modificando quirúrgicamente los sistemas nerviosos de varias cepas, permitiéndoles controlar una colonia a través de operadores terran.[12]

Colonias Protoss[]

Ulrezaj usó cristales khaydarín para controlar a un cerebrado y a su colonia.[13]

Colonias Xel'naga[]

Artículo Principal: Colonia de Amón, Fuerzas de Amón, y Colonia de garras

La Colonia de Amón era una colonia zerg que servía al xel'naga caído Amón. Fueron subyugados de los grupos de zerg salvajes fuera del control del Enjambre Zerg principal (tal cómo la Colonia de Aiur que fue dejada atrás luego de la destrucción de la Mente Suprema).

Manadas de Zerg Primigenios[]

Artículo Principal: Primal Zerg

En vez de colonias, los zerg primigenios están divididos en manadas, reunidos de forma voluntaria para seguir a quién les permitiera obtener más esencia.[14]

Referencias[]

  1. Blizzard Entertainment. StarCraft: Remastered. (Blizzard Entertainment) (en español AL). 24 de agosto, 2017.
  2. Peter Underwood, Bill Roper, Chris Metzen y Jeffrey Vaughn. StarCraft (Manual). Irvine, Calif.: Blizzard Entertainment, 1998.
  3. Blizzard Entertainment. StarCraft: Remastered. Activision Blizzard. Misión: Ajuste de cuentas (en español LA). 14-08-2017.
  4. Metzen, Chris; Chambers, Andy; StarCraft Legacy staff. 03-04-2009. BlizzCon 2007 StarCraft Lore Panel Editorial. StarCraft Legacy. Accedido 18-05-2009.
  5. Blizzard Entertainment. StarCraft II: Wings of Liberty. Activision Blizzard (en español AL). 27 de julio, 2010.
  6. StarCraft Legacy staff. 30-05-2011. May 2011 HoTS Gameplay Info. StarCraft Legacy. Accedido 31-05-2011.
  7. Blizzard Entertainment. StarCraft II: Heart of the Swarm. Activision Blizzard. PC. Misión: Colapso Planetario (en español AL). 12-03-2013.
  8. 26-03-1999. StarCraft. Vivendi Games. Misión: Mercenaries (en inglés). Map Archives: Mercenaries. StarCraft Compendium Map Archives.
  9. 31-01-2001. StarCraft: Brood War. Vivendi Games. Misión: Mercenaries II (en inglés). Map Archives: Mercenaries II.
  10. Blizzard Entertainment. StarCraft: Remastered. Activision Blizzard. Misión: Disrupción vil (en español LA). 14-08-2017.
  11. StarCraft. Vivendi Games. Campaña bonus Enslavers, misión 3B: "The Final Blow" (en inglés). 1998.
  12. Blizzard Entertainment. StarCraft II: Legacy of the Void. Pestaña de Colección: Diseños. 19 de julio, 2017.
  13. StarCraft: Brood War. Vivendi Games. Campaña bonus Enslavers: Dark Vengeance, episodio VB: "Dark Vengeance" (en inglés). 25-06-1999. StarCraft Map Archives.
  14. Blizzard Entertainment. StarCraft II: Heart of the Swarm. (Activision Blizzard). PC. Dehaka (en español AL). 12-03-2013.
Advertisement