StarCraftWiki
StarCraftWiki
Advertisement
StarCraftWiki

La colonia Garm era parte del ala de ataque del Enjambre Zerg. La pequeña colonia era empleada usando tácticas de guerrilla, enfatizando ferocidad, velocidad y sorpresa. Los esbirros de esta colonia se distinguían en incursiones de ataques relámpagos para debilitar las formaciones defensivas enemigas. Zasz, el astuto cerebrado de esta colonia, se deleitaba con ataques preventivos, dependiendo principalmente de la sorpresa para empujar a las fuerzas enemigas a un caos total.[1]

Historia[]

Incursión sobre Chau Sara[]

La colonia Garm fue primeramente vista en el Mundo Limítrofe de Chau Sara. Junto con la colonia Grendel, los guerreros de la colonia Garm fueron situados a lo largo de la Instalación Flannum. Sin embargo, el Escuadrón de Reconocimiento Cerberus fue capaz de pelear su camino a través de los guerreros y extraer personal confederado clave.[2]

Conflicto sobre Mar Sara[]

La colonia Garm jugó un rol importante en la invasión de Mar Sara. La colonia cruzó caminos con las fuerzas milicianas locales en varias ocasiones. Cuando los colonos estaban siendo transferidos a los Páramos, algunos miembros de la colonia trataron sin éxito de parar su avance.[3] La colonia atacó la Estación Lejana, aunque fue salvada por el Alguacil Jim Raynor, quien fue arrestado por el General Edmund Duke por "destruir una instalación confederada vital."[4]

Cuando la colonia hubo tomado una posición estratégica alrededor de la capital, Ciudad de Mar Sara, la Confederación Terran abandonó a la gente del planeta a su suerte. Por lo tanto, el Magistrado Colonial buscó ayuda de Arcturus Mengsk y su grupo rebelde, los Hijos de Korhal. Luego de una dura defensa en contra de la colonia, las naves de transporte de los Hijos de Korhal rescató a la gente dentro de la ciudad. Trece horas luego de la evacuación colonial, la flota protoss quemó el planeta, erradicando todas las señales de vida en la superficie.[5]

Ataque sobre Antiga Mayor[]

El Derribo de Norad II[]

Inmediatamente luego de los ataques sobre Chau Sara y Mar Sara, la colonia llegó a Antiga Mayor. La colonia rodeó al estrellado Norad II y sus esbirros furiosamente atacaron la zona de impacto junto con algunos miembros de la colonia Surtur. Sin embargo, un destacamento de tropas de los Hijos de Korhal bajo el mando de Raynor rompió las defensas de la colonia, salvando a Duke.[6]

Órdenes son Órdenes[]

La siguiente sección contiene información de una versión previa de StarCraft que es ambiguamente canónica.

Los zerg sobre Antiga Mayor se estaban esparciendo, matando civiles en el proceso. Jim Raynor quería rescatar a los colonos antiganos atacando los colmenares principales de las colonias Garm y Surtur, forzando a los zerg a desviar tropas para proteger sus colmenares vitales. Mengsk autorizó a el ataque de los Hijos de Korhal sobre los zerg, liderados por Duke y Raynor. Aunque inicialmente exitosos destruyendo el colmenar principal de Surtur, los zerg enviaron una oleada de refuerzos que Duke determinó no podrían manejar.

Luego de apenas rechazar a los zerg, algunos navíos protoss bajo el mando del Ejecutor Tassadar llegaron a ofrecer una alianza con los Hijos de Korhal. Juntos, destruyeron el colmenar de la colonia Garm y derrotaron a los zerg. Los Hijos de Korhal entonces abandonaron el planeta, llevándose tantos civiles como podían, antes de que los zerg arrollaran Antiga Mayor y fueran esterilizados por los protoss.[7][8]

La Muerte de un Cerebrado[]

Artículo Principal: La matanza

En Carbonis, el Prelado Oscuro Zeratul rompió a través de las defensas de la colonia Garm y asesinó a Zasz. Sin su líder, la colonia se volvió salvaje. Daggoth le ordenó a un joven cerebrado que eliminara la colonia completa para prevenir que amenace al colmenar principal.[9]

Notas[]

  • Garm era un sabueso gigante que guardaba la entrada a Helheim en la mitología nórdica.
  • Mientras que la colonia fue supuestamente destruida, otra colonia llevando los mismos colores y nombre apareció en la Guerra de Especies (al menos en forma de representación de jugabilidad).
    • Esto se debe a las mecánicas del juego, en el que a cada color se le ha asignado un nombre de facción permanente sin tomar en cuenta el contexto del juego. Por ejemplo, las tropas azules del Dominio en "La caída del Emperador" y las tropas kelmorianas en "La Coalición Kelmoriana" y las tropas de la JTU en "La liberación de Korhal" son llamadas "Mar Sara" en cada caso.

Referencias[]

  1. Peter Underwood, Bill Roper, Chris Metzen y Jeffrey Vaughn. StarCraft (Manual). Irvine, Calif.: Blizzard Entertainment, 1998.
  2. StarCraft. Vivendi Games. Misión: Campaña bonus Precursor, misión 3: "Den of the Beast" (en Inglés). 03-09-1998. Map Archives: Precursor Campaign.
  3. Blizzard Entertainment. StarCraft: Remastered. Vivendi Games. Misión: Páramos (en español LA). 14-08-2017.
  4. Blizzard Entertainment. StarCraft: Remastered. Vivendi Games. Misión: Estación El Remanso (en español LA). 14-08-2017.
  5. Blizzard Entertainment. StarCraft: Remastered. Vivendi Games. Misión: Una alianza desesperada (en español LA). 14-08-2017.
  6. Blizzard Entertainment. StarCraft: Remastered. Vivendi Games. Misión: Norad II (en español LA). 14-08-2017.
  7. Gradius. 18-01-2008. Starcraft Bonus Missions(+2 never seen!). Blizzforums. Accedido 18-01-2008.
  8. Blizzard Entertainment. StarCraft. Vivendi Games. Misión oculta: Biting the Bullet (en inglés). 1998.
  9. Blizzard Entertainment. StarCraft: Remastered. Vivendi Games. Misión: La matanza (en español LA). 14-08-2017.
Advertisement