StarCraftWiki
Advertisement
StarCraftWiki

Dylar IV es un planeta ubicado en el sector Koprulu.

A pesar de ser un mundo desierto inhóspito, su delgada atmósfera de nitrógeno y oxígeno sigue siendo capaz de soportar la vida.[1]

Historia[]

Colonia Protoss[]

El siguiente artículo o sección contiene información de StarCraft RPG, que no es tratado cómo canon. Sin embargo, elementos pueden ser tratados cómo 'saber popular acompañante'.

En la antigüedad, Dylar IV fue una colonia minera protoss. Sin embargo, el asentamiento fue abandonado tiempo después, convirtiéndose en un conjunto de ruinas.[1]

Mundo Terran[]

Miles de años más tarde, Dylar IV se convirtió en un Mundo Central de la Confederación Terran, sirviendo cómo base de operaciones del Escuadrón Omega[2] y los Astilleros Dylarianos.[3]

Durante las Guerras de Gremios, la Coalición Kelmoriana lanzó emboscadas en contra las fuerzas confederadas ubicadas allí.[4]

El planeta fue infestado por los zerg temprano en la Gran Guerra.[2]

El planeta fue heredado por el Dominio Terran tras la caída de la Confederación. Los astilleros fueron atacados por la Flota Expedicionaria de la Junta de la Tierra Unida[3] y los remanentes de los defensores del mundo fueron conscriptos.[5]

Abandono[]

El siguiente artículo o sección contiene información de StarCraft RPG, que no es tratado cómo canon. Sin embargo, elementos pueden ser tratados cómo 'saber popular acompañante'.

Dylar IV luego fue abandonado. Después de la Guerra de Especies, Dylar IV sería investigado por la Alianza y las ruinas entregadas a los protoss.[1]

Reclamación del Dominio[]

En la Segunda Gran Guerra, los reclutas de la flota del Dominio fueron convocados a los astilleros nuevamente.[6]

Lugares Conocidos[]

  • Ruinas Dylar
  • Astilleros Dylarianos
  • Estación Dylar

Notas[]

De acuerdo con StarCraft: I, Mengsk, Dylar IV es un gigante gaseoso.[7] Sin embargo, esto es en contraste de su apariencia en Alternity: StarCraft Edition, que lo muestra cómo un planeta desierto.[1] Sin embargo, que los zerg sean capaces de infestar Dylar IV (cómo es mencionado en el manual de StarCraft) implica que el planeta es al menos terrestre.[2] StarCraft II: Los Diablos del Cielo menciona un ataque de la Coalición Kelmoriana a tropas confederadas en Dylar IV (distintas a un ataque a los astilleros), sugiriendo que Dylar IV es terrestre.[4]

Referencias[]

  1. 1,0 1,1 1,2 1,3 Bill Slavicsek, David Eckelberry, Shawn F. Carnes (1 de marzo, 2000). Alternity: StarCraft Edition. Wizards of the Coast. ISBN 978-0786-91618-4.
  2. 2,0 2,1 2,2 Peter Underwood, Bill Roper, Chris Metzen y Jeffrey Vaughn. StarCraft (Manual). Irvine, Calif.: Blizzard Entertainment, 1998.
  3. 3,0 3,1 Blizzard Entertainment. StarCraft: Remastered. Activision Blizzard. Misión: Los astilleros dylarianos (en español LA). 14-08-2017.
  4. 4,0 4,1 Dietz, William C. (1 de noviembre de 2010). StarCraft II: Los Diablos del Cielo. Panini Group (Panini Comics) (en español castellano). ISBN 978-8498855746.
  5. Blizzard Entertainment. StarCraft: Remastered. Activision Blizzard. Misión: Las ruinas de Tarsonis (en español LA). 14-08-2017.
  6. Blizzard Entertainment. 03-07-2010. Go Boldly. Blizzard Entertainment. Accedido 03-07-2010.
  7. McNeill, Graham (30 de diciembre, 2008). StarCraft: I, Mengsk. Simon & Schuster (Pocket Star) (en inglés). ISBN 978-1416550839.
Advertisement