(fnt)
Kaldir es una luna de Midr IV.
Kaldir se encuentra entre las locaciones terrestres más frías del sector Koprulu. Su gaseosa atmósfera superior repele el calor, bloquea la mayoría de la luz solar que pueda llegar a la superficie y produce destellos gélidos que ocurren con apenas un momento de advertencia, coinciden con bajas de temperatura inmensas que pueden matar igual de rápido. Los ursadón y una especie de bacteria extremófila que sirve como su fuente de energía son las dos únicas dos formas de vidas indígenas significantes que han sido descubiertas en Kaldir hasta la fecha.[1]
Kaldir está tan lejos de Shakuras que los protoss khalai no podían usar el Khala para comunicarse, en vez, dependían de tecnología para enviar mensajes.[2]
![]() |
Este artículo o sección contiene información derivada de Misiones cooperativas y no debería ser considerada como parte de la historia oficial del universo de StarCraft.
|
Recursos son difíciles de encontrar.[3]
Historia[]
![]() |
Este artículo o sección contiene información derivada de Misiones cooperativas y no debería ser considerada como parte de la historia oficial del universo de StarCraft.
|
En algún punto de la historia de Kaldir, los xel'naga visitaron la luna, dejando altares en su superficie.[4]
Segunda Gran Guerra[]

The protoss presence on Kaldir
Una expedición protoss llegó a Kaldir en 2504 para comprobar si su rotación podía ser alterada y su clima mejorado.[5][6] Esperando hacer al Enjambre más fuerte evolucionando una manera para resistir el frío extremo, Sarah Kerrigan envió a la madre de colonia Nafash a infestar Kaldir.[7]
Nafash plantó un colmenar en una planicie, luego se movió a los Valles Gélidos.[8] Los protoss atacaron, y Nafash retrocedió a una posición preparada. Los protoss cazaron a Nafash y la asesinaron.[5]
Kerrigan llegó tiempo después y recolectó la esencia de una matriarca ursadón para hacer a los zerg resistentes a los destellos gélidos. Luego de que Kerrigan despertara el colmenar de Nafash, el Líder de Expedición intentó contactar a Shakuras y hacer que enviaran a la Armada Dorada. Sin embargo, los zerg tomaron ventaja de los destellos gélidos y destruyeron sus espiras de enlace psiónico.[9]
El Líder de Expedición entonces intentó pasar sus transbordadores por conductos de transposición, pero Kerrigan despertó los hidraliscos de Nafash y destruyó los transbordadores antes de que pudieran alcanzar los conductos.[2]
Los protoss escaparon en el navío en el cual llegaron a Kaldir. Kerrigan creó a Niadra y le dió la directiva de destruir a los protoss, entonces se fue de Kaldir también.[10]
Guerra Final[]
![]() |
Este artículo o sección contiene información derivada de Misiones cooperativas y no debería ser considerada como parte de la historia oficial del universo de StarCraft.
|
Kaldir nuevamente sería un campo de batalla en la Guerra Final, ya que Amón pretendía usar la luna como una tierra de partida, intentando usar los conductos de transposición para llevar fuerzas y destruir la red de transposición desde adentro. Comandantes aliados fueron encargados por Cartwright y sus equipos de investigación para destruir las fuerzas de Amón y sus transbordadores antes de que pudieran escapar hacia la red de transposición. Cartwright también envió equipos de investigación a estudiar los sagrarios xel'naga dejados en el mundo durante la batalla.[4]
Durante la guerra, toda la luna fue afectada por una anomalía espaciotemporal.[11]
Ubicaciones Conocidas[]

Una base protoss en Kaldir
- Glaciar Fracturado
- Pico Ululante
- Puertas Árticas
- Valles Gélidos
Notas[]
En nórdico antiguo (y sus descendientes, islandés y feroés), "kaldir" es el plural masculino del adjetivo "kaldr" (frío). Por lo tanto "kaldir" se traduce a "(los) fríos."
Referencias[]
|