La liberación de Korhal es la cuarta misión zerg del Episodio VI de StarCraft: Brood War.
Historia[]
Trasfondo[]
Luego del asedio de la Flota Expedicionaria de la JTU de Augustogrado, capital de Korhal y del Dominio Terran, el poder del Dominio Terran fue quebrantado. El Emperador Arcturus Mengsk escapó del planeta, y la JTU tomó posesión de Korhal, usándolo como su principal puesto de avanzada en el sector.[1]
Tras el asedio en Moria liderado por Fénix, los colmenares de Sarah Kerrigan eran más fuertes que nunca, y lideró un ataque en Korhal para liberarlo de la JTU y regresárselo a Mengsk. Mientras que Jim Raynor y Fénix lideraron a las fuerzas combinadas de protoss y terran de los Rebeldes de Raynor contra las fortificaciones periféricas de la JTU, Kerrigan aterrizó su enjambre en Augustogrado para atacar la base principal de la JTU.
En Augustogrado, Kerrigan encontró a las fuerzas de la JTU reforzadas con una colonia esclavizada que ellos controlaban. Sus propios zerg leales aniquilaron tanto a los terran como a los zerg, y obligaron a la JTU a retirarse de Korhal. Mengsk recuperó el control del planeta y envió al General Edmund Duke a Augustogrado para reestablecer sus operaciones.[2] Luego de que la JTU perdiera Korhal, solo permanecía Carbonis como su última fortaleza principal en el sector.[3]
Guía[]
El jugador comienza con una enorme base; cuatro larvarios, posibles centros de mando infestados de su última misión (hasta cinco, con un terran infestado gratis por cada uno), y 10,000 minerales. El jugador debe inmediatamente mutar un extractor y más larvarios, y comenzar a recolectar gas y mutar las estructuras que necesite. 10,000 minerales contribuirán en gran medida a establecer la base del jugador y permitirle mutar obreros para mantener sus minerales. Un nodo de recursos guardado por algunos búnkeres existe al norte, y un enjambre de zergueznos lo pueden liberar y permitirle al jugador expandirse pronto; el jugador debe hacerlo ya que tiene muchos minerales, pero necesitará un suministro constante de gas vespeno para crecer y mejorar su ejército rápidamente.
Si el jugador aseguró centros de mando infestados en la última misión, puede crear terran infestados. Los terran infestado se mueven decentemente rápido y causan 500 de daño expansivo, pero son fácilmente destruidos si se encuentran con defensa pesada. Los terran infestados son muy efectivos para derribar defensas estáticas y destruir ultraliscos enemigos.
No hay fantasmas enemigos en esta misión. La guarnición azul empleará marines, murciélagos de fuego, médicas y un pequeño número de goliats y tanques de asedio, mientras que la colonia esclavizada (naranja) utilizará zergueznos, hidraliscos y acechadores, y mantendrá mutaliscos y guardianes alrededor de su base. También enviarán profanadores para plagar las fuerzas del jugador. El Ala Cronus (Blanca) empleará ánimas, valquirias y cruceros de batalla, junto con algunas fuerzas terrestres. Su base está fortificada con minas araña y tanques de asedio sobre terreno elevado mientras son apoyados con navíos científicos, azotes y guardianes. Toda la columna a la mitad del mapa es un campo masivo de búnkeres, torretas de misiles y colonias sumergidas, y protegen dos bases azules que se extienden por el mapa detrás de ellas. El Ala Cronus está inicialmente inactiva pero se vuelve muy activa cuando la guarnición azul es arrasada cuando el jugador vuela hacia sus defensas a través del barranco sur.
Un gran grupo de zergueznos e hidarliscos puede arrasar con la guarnición azul; los ultraliscos group of zerglings and hydralisks can wipe out the blue garrison; los ultraliscos para tanquear fuego y/o terran infestados para suavizar las defensas estáticas son útiles para esto. El jugador debe también llevar amos supremos con su mejora de velocidad, ya que los zerg tienen acechadores en el área. Con la guarnición azul eliminada, el jugador puede aprovechar muchos nodos de recursos en su territorio y continuar acrecentando y mejorando a su ejército. Al noreste está el colmenar de la colonia esclavizada, y al sur de ellos está la base del Ala Cronus. El Ala Cronus tiene una fuerte fuerza aérea (valga la redundancia), por lo que jugador debe llevar muchos hidraliscos y considerar llevar profanadores para usar el enjambre oscuro.
Cuando todas las estructuras enemigas estén destruidas, se gana la misión.
Starcraft Brood War - Zerg Mission 4 The Liberation of Korhal
Notas[]
- Si el jugador selecciona esta misión desde el menú, siempre comienza sin ningún centro de mando infestado, sin importar cuántos haya conseguido en la misión anterior, incluso en su jugabilidad inicial.
- Técnicamente hay seis versiones de este mapa en los datos del juego; una por cada centro de mando infestado que el jugador puede controlar, desde cero hasta cinco, etiquetada desde 4a hasta 4f. La misión anterior carga la versión específica apropiada de esta misión dependiendo de cuántos centros de mando infestados el jugador controla en su victoria.
Referencias[]
- ↑ Blizzard Entertainment. StarCraft. Vivendi Games. Misión: La caída del Emperador. (en Español LA). 1998.
- ↑ Blizzard Entertainment. StarCraft. Vivendi Games. Misión: La liberación de Korhal. (en Español LA). 1998.
- ↑ Blizzard Entertainment. StarCraft. Vivendi Games. MisiÓn: Cae la máscara. (en Español LA). 1998.