Tejiendo la red es la séptima misión zerg del Episodio VI de StarCraft: Brood War.
Historia[]
Trasfondo[]
Sarah Kerrigan estaba planeando atacar Carbonis y matar a la segunda Mente Suprema bajo el control de la Flota Expedicionaria de la JTU. Como parte de eso, tomó a su enjambre y regresó a Shakuras, buscando a la matriarca de los templarios oscuros, Raszagal. Los pilones protoss en el área generaban un campo electromagnético, que evitaba que maniobraran los voladores zerg.
Con esta complicación para el ataque, el consejero de Kerrigan Samir Duran propuso una distracción para reclamar a Raszagal durante la confusión. El puesto de avanzada de Talématros fue construido sobre una gran meseta y prácticamente inexpugnable ante ataques terrestres. Sin embargo, la ciudad estaba siendo alimentada por un gran número de grupos de pulones en sus alrededores. Duran propuso una detonación simultánea de estos grupos para crear una alza de energía para sobrecargar la red de energía y crear una explosión masiva. Kerrigan aprobó el plan y le ordenó al Cerebrado darle apoyo a Duran durante la misión.
Duran exitosamente plantó explosivos sobre cada faro y los detonó bajo el mando de Kerrigan. El alza de energía destruyó absolutamente a Talématros, y en el caos Kerrigan secuestró a Raszagal[1]. Con Raszagal como su prisionera, Kerrigan pudo chantajear a Zeratul y a su fuerza guerrera para que la ayudaran a atacar a la Mente Suprema.[2]
Guía[]
El jugador no puede construir una espira o ninguna unidad aérea asociada en esta misión, y no puede investigar la mejora de sacos ventrales para sus amos supremos. Sin embargo, los amos supremos deben ser mejorados en cuanto a visión y velocidad. Los protoss utilizan prácticamente todas las unidades a las que la raza tiene acceso; zelots, dragunes, templarios oscuros, altos templarios, hostigadores, arcontes, exploradores, y portanaves. También se pueden encontrar arcontes oscuros como defensores, pero normalmente no acompañarán en los ataques. Los protoss marrones protegen los faros y atacan con templarios oscuros y otras unidades terrestres, a veces enviando tropas por aire desde la rampa cercana a la posición inicial. Los protoss azules mantienen una fortificación masiva (Talématros) en la meseta central, completamente inaccesible para el jugador y atacan con fuerzas aéreas apoyadas por árbitros. Los amos supremos deben ser llevados con cada fuerza atacante para detectar a los prolíficos templarios oscuros alrededor del mapa, y vigilar cada punto forzoso de paso por la misma razón.
El jugador tiene el control de Duran infestado, que es un heroe valioso en esta misión. No solo Duran es una unidad atacante decente por sí mismo, en particular contra zelots y templarios oscuros, sino que tiene acceso a bloqueo y consumo. El jugador debe hacer uso frecuente de estas habilidades; el bloqueo deshabilitará a dragunes, hostigadores, exploradores, portanaves y árbitros, y el consumo le permitirá a Duran reponer su energía para usarla de manera consecutiva. Numerosos zergueznos deben mantenerse alrededor de Duran para consumirlos de ser necesario.
Hay dos expansiones cerca de la base inicial, la expansión del norte tiene un enorme campo de minerales pero sin vespeno, mientras que la del suroeste tiene un géiser y pocos minerales. Reclamarlas ambas y usar. Reclama ambos y usa defensas estáticas para empujar el talo hacia las rampas hasta estas bases, permitiendo una defensa más fácil de ambas expansiones junto a la base principal. Sin unidades aéreas, las opciones del jugador para defensa están limitadas a zergueznos, hidraliscos, acechadores, ultraliscos y la reina y el profanador como ruedas de apoyo. Los profanadores pueden ser útiles para proteger a los hidraliscos del jugador de flotas enemigas, pero por lo demás, los hostigadores y los templarios oscuros ignoran el enjambre oscuro, y esta habilidad puede obstaculizar al jugador más que ayudarlo, por lo que los profanadores deben quedarse en casa.
Con su ejército completamente mejorado, el jugador puede moverse y comenzar a atacar los faros. Los primeros dos están vigilados por zelots, dragunes y templarios oscuros, mientras que el tercero en la esquina del noreste está vigilado por hostigadores. Los protoss azules también enviarán exploradores y unidades terrestres, incluyendo altos templarios y arcontes oscuros, por medio de transbordadores para reforzar a los faros si es que son atacados. El gran número de poderosas unidades significa que el jugador puede esperar grandes pérdidas, por lo que se necesitarán muchos larvarios para reforzar a sus tropas a lo largo de la misión. Tras tomar el primer faro, el jugador se puede expandir a un nodo de recursos que se encuentra al oeste de él, si es que necesita más recursos. El jugador tendrá que abrirse paso a través de un puesto de avanzada de protoss marrones en la esquina del noroeste para acceder a los últimos dos faros. El primero está protegido por altos templarios y arcontes y el último está vigilado por exploradores, corsarios y portanaves. Cuando cada faro esté asegurado, Duran se puede mover hacia ellos para plantar las cargas; una vez las cargas estén listas el jugador no necesita contener el área y se puede retirar. Cuando Duran haya sido llevado a los cinco faros, en cualquier orden, toda la base azul será obliterada y la misión termina.
Starcraft Brood War - Zerg Mission 7 Drawing of the Web
Notas[]
- Aunque la misión no permite que los amos supremos del jugador puedan cargar ninguna unidad, esta habilidad aún así se puede adquirir por medio de trucos. En una versión muy antigua del juego, cargar a Duran infestado en un amo supremo revelaba un ligero error de desarrollo—él no tenía una imagen de esquema estando adentro de un transporte. Esto fue corregido en el parche 1.05.
Referencias[]
- ↑ Blizzard Entertainment. StarCraft. Vivendi Games. Misión: Tejiendo la red. (en Español LA). 1998.
- ↑ Blizzard Entertainment. StarCraft. Vivendi Games. Misión: Muerte a la bestia. (en Español LA). 1998.